viernes, 9 de agosto de 2024

Viviendas Colectivas

Algunos ejemplos que nos sirven para desarrollar el proyecto del segundo cuatrimestre.

Edificio Hip Conde (Conde 932, Buenos Aires, Argentina)

Arquitectos: Corinne Mauas, Daniela Ziblat, Hauser Oficina de Arquitectura, Mara Steinberg

Año: 2014-2017

El proyecto cuenta con 15 unidades de diversas tipologías y está organizado en tres volúmenes escalonados que maximizan las vistas hacia el pulmón de manzana a través de jardines y terrazas verdes.
























Vivienda colectiva de 12 viviendas en 11 de Septiembre 3666, Ciudad de Buenos Aires.
Arqs. Barbara Berson, del Puerto - Sardin
Área: 3500 m²
Año: 2022















martes, 2 de julio de 2024

Práctica Proyectual Integradora 2 en la ET 11.

Algunas imágenes de los trabajos del primer cuatrimestre de Práctica Proyectual Integradora 2 en la Escuela Técnica N° 11 Manuel Belgrano.




































lunes, 18 de marzo de 2024

Práctica Proyectual Integradora 2 en la ET 11 Manuel Belgrano

 PROYECTO DE VIVIENDA COLECTIVA


Datos del terreno: Gral. Urquiza 1247/49


Dimensiones: frente de 9 metros de frente, por 30 metros de fondo. 

Terreno frente a la Plaza Martín Fierro en el barrio de San Cristóbal. 

Superficie: 270 m2

Se proyectan 8 viviendas de entre 2 y 3 ambientes, con cocheras en planta baja o subsuelo y espacios de uso común. 

Se dejará libre como mínimo el 20% de la superficie (54 metros cuadrados) para diseñar allí el fondo/patio de uso común.

No habrá viviendas en la planta baja, pero sí una unidad de vivienda en la azotea, de alrededor de 50 metros cuadrados.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Práctica Proyectual Integradora 3 en la ET 30 Norberto Piñero

PROYECTO DE VIVIENDA COLECTIVA

En un terreno de 16 metros de ancho x 42 de largo se proyectarán 16 viviendas.

Habrá, como mínimo, 2 de 2 ambientes, 2 de 3 ambientes, 2 de 4 ambientes y 2 monoambientes. La cantidad de ambientes de las otras 8 unidades las resolverá el proyectista.

Se proyectarán la planta baja, en la que no habrá unidades de vivienda, los pisos 1° al 4° y la azotea. 

Se dejarán 10 metros de fondo libre, en el que se proyectará un espacio de uso común para todos.


En esta primera etapa se trabajará con plantas, fachadas y cortes, todo en escala 1:100.